12 de Junio, 2011
□
NOTICIAS |
Alimentación acordó una suba salarial del 33,5 por ciento |
Como ocurrió en 2010, la paritaria de la industria de la Alimentación volvió a perforar el techo de los aumentos salariales negociados en el primer semestre del año. El acuerdo alcanzado anoche por la Federación gremial de la Alimentación y la cámara que agrupa a las empresas de la actividad estableció un incremento salarial escalonado y remunerativo de 33,5 por ciento, que llevará el sueldo básico del sector a $ 3.840. El convenio, alcanzado después de dos meses de intensas negociaciones y ante la amenaza latente de un conflicto que podía complicar el abastecimiento de alimentos, fijó que el aumento se aplicará en tres tramos acumulativos: un 20 por ciento a partir de los salarios de mayo, un 8 por ciento con los sueldos de agosto y un 5 por ciento desde enero. A eso se sumará el pago de una suma fija por única vez de $ 180 que las empresas del sector abonarán a su personal junto con los salarios del mes de noviembre. Según explicaron voceros de la negociación a este diario, todo el incremento se aplicará en forma remunerativa sobre el actual piso salarial de $ 2.850, que se elevará a $ 3.850 una vez completados los tres tramos de la suba acordada por las partes. De esta forma la suba para los operarios de la industria alimenticia será la mayor de las convenidas en la actual ronda de paritarias. Hasta ahora los metalúrgicos habían obtenido un aumento escalonado de 32 por ciento, los bancarios lograron una recomposición de 30 por ciento, un porcentaje similar al que rubricará en los próximos días el sindicato mercantil con la Cámara de Comercio (CAC). En todos los casos se trata de negociaciones que culminaron con niveles de incremento muy superiores al 24 por ciento fijado por los Camioneros de Hugo Moyano y que el Gobierno pretendía utilizar como referencia para el resto de las paritarias. Después de semanas de discusiones trabadas y una amenaza firme de paros y bloqueos en las principales fábricas, la intervención del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, logró acercar el miércoles las conversaciones entre las partes y dispuso un cuarto intermedio hasta ayer en un intento por establecer un acuerdo intermedio entre la suba de 36,6 por ciento reclamada por el gremio y la oferta empresaria de una recomposición de 32,5 por ciento. Finalmente anoche el acuerdo se selló con el incremento de 33,5 por ciento y el pago adicional de una suma fija, que se suman a la recomposición del 35,2 por ciento que los trabajadores de la alimentación habían obtenido en las paritarias de 2010.
FUENTE: El Cronista Comercial - Buenos Aires |
|
publicado por
agrupacionverde a las 12:41 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (2) ·
Enviar comentario |
|
El 20% en Mayo + 8% en Agosto + 3% en Enero da como resultado = 31% - Donde y cuando van a aparecer los 2,5 % faltantes?????....
Para vos que no sabes hacer cuentas, ahi tenes las escala salarial vigente y ademas la tabla salarial anterior, si no sabes sacar porcentajes avisa que de onda te podemos hacer las cuentitas!!! jajaj
|
|
◊ SOBRE MÍ |
AGRUPACION VERDE
Nuestros Derechos Fundamentales Adherimos a un sistema de vida democrático, donde estén armonizadas las LIBERTADES INDIVIDUALES y los DERECHOS SOCIALES. Sostenemos que la UNIDAD, la SOLIDARIDAD y la ORGANIZACIÓN constituyen una trilogía de valores permanentes que hacen posible la defensa leal y eficaz de nuestros derechos. Hacemos nuestros los conceptos magistrales del General Perón cuando señaló
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
|